Migrantes - Misioneros Columbanos

Title
Vaya al Contenido
Los Columbanos y la Misión de Acompañar a Migrantes y Refugiados

Los Columbanos consideramos esencial para nuestra misión hoy: acompañar a Migrantes y Refugiados en el contexto del diálogo entre religiones y culturas. Esta prioridad surge de un profundo sentido de solidaridad con los más vulnerables y quiere responder al llamado a construir puentes de entendimiento y compasión a través de las divisiones humanas, permitiéndonos «que el Reino de Dios impregne la vida y las culturas de todos los pueblos [proclamando] el mensaje universal de salvación mediante el testimonio, el ministerio y el diálogo, desde la solidaridad con los pobres y la integridad de la Creación».




El Papa Francisco nos interpela a asumir el compromiso de acompañar a los Migrantes y Refugiados:
  • “Todos estamos invitados a acoger, proteger, promover e integrar a las personas que abandonan su patria para salvar sus vidas o en busca de un futuro digno.”
  • “No se trata solo de migrantes: se trata de poner a los últimos en primer lugar (…) pienso sobre todo en los migrantes, con la carga de dificultades y sufrimientos que deben soportar cada día en la búsqueda, a veces desesperada, de un lugar donde poder vivir en paz y con dignidad.”
  • “Migrar debería ser siempre una decisión libre; pero, de hecho, en muchísimos casos, hoy tampoco lo es. Los conflictos, desastres naturales, o más sencillamente la imposibilidad de vivir una vida digna y próspera en la propia tierra de origen obligan a millones de personas a partir.”
  • “Millones de trabajadores y trabajadoras migrantes —y entre estos particularmente los que están en situación irregular—, de refugiados y solicitantes de asilo, de víctimas de la trata. La defensa de sus derechos inalienables, la garantía de las libertades fundamentales y el respeto de su dignidad son tareas de las que nadie se puede eximir.”



  • “Los migrantes no son invasores. Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen.”
  • “Bienvenida sea la acción de quienes no se limitan a observar, a criticar desde lejos, sino que se implican, ofreciendo un poco de su tiempo, de su ingenio y de sus recursos para aliviar el sufrimiento de los migrantes, para salvarlos, acogerlos e integrarlos.”
  • “El encuentro con un migrante, es un encuentro con Cristo.”
  • “A la globalización del fenómeno migratorio hay que responder con la globalización de la caridad y de la cooperación, para que se humanicen las condiciones de los migrantes.”



Contáctanos y te responderemos a la brevedad.


Misioneros del pueblo
Sociedad de San Columbano Sudamérica
Regreso al contenido